Domina el Panel de Proyectos de Webnode con esta Guía Completa de Administración

Interfaz de Webnode proyectada con elementos de inteligencia artificial y una representación de la conectividad global y el dinero

Ya has aprendido a crear una página web profesional con Webnode. Pero el verdadero poder de la plataforma no reside solo en su editor visual, sino en el centro de control que tienes a tu disposición.

La pantalla de tus proyectos es tu centro de operaciones. Es el lugar donde puedes gestionar, monitorear y optimizar cada uno de tus sitios, y es la clave para escalar si quieres empezar un negocio de páginas web. Por eso, quiero mostrarte cada una de las herramientas que tienes en la pantalla de proyectos de tu cuenta de Webnode. Conocer a fondo cada una de ellas te permitirá saber exactamente cómo aprovecharlas para convertir todo esto en un negocio.

Aquí no hablaremos sobre cómo diseñar o editar una página, ya que eso es parte de otro artículo. Nos centraremos en explorar el menú de administración y las distintas opciones que tienes para gestionar tus sitios.

Te guiaré paso a paso por la interfaz de la plataforma, mostrándote dónde encontrar las herramientas clave para gestionar tus proyectos web.

PUBLICIDAD


Pagina de inicio de Webnode para crear tu pagina usando inteligencia artificial.

Pagina de inicio de Webnode


Paso 1: Acceso y Creación de Proyectos

Primero, dirígete a la página de Webnode . En la parte superior, verás el botón de menú “Entrar”. Haz clic e inicia sesión con tu cuenta de Google o Facebook.

Captura de pantalla de la sección "Mis Proyectos" en Webnode, mostrando la interfaz para gestionar múltiples sitios web creados

Esta es la página donde se ven todos los proyectos de una cuenta de Webnode


Una vez que ingreses, te encontrarás en la sección “Mis Proyectos”, donde verás todas las páginas que ya tienes creadas. Si todavía no tienes ninguna, puedes crear nuevas webs haciendo clic en el botón “+ Crea tu web”.

Para ver las opciones de un proyecto específico, haz clic sobre él y se abrirá el botón “Detalles del proyecto”. Desde aquí podrás acceder a todas las configuraciones de tu sitio.


sección "Detalles del Proyecto" de Webnode, mostrando las pestañas Resumen, Administración y Plugins

Explora el panel de detalles de los proyectos para gestionarlos


Paso 2: Explorando los “Detalles del Proyecto”

Al hacer clic en “Detalles del proyecto”, se abrirá una nueva ventana que muestra una vista previa de la web que seleccionaste. En la parte superior, verás tres pestañas principales: Resumen, Administración y Plugins.

Resumen:

Por defecto, esta es la pantalla que verás primero. Aquí hay dos apartados principales: 

Un gráfico de Webnode mostrando las estadísticas de visitas a una página web durante los últimos 30 días, con un pico de visitas

Revisa las visitas a tus páginas web y analiza el tráfico para tus proyectos.


  • Estadísticas de la web: Al entrar, verás un gráfico con las visitas que ha tenido tu página en diferentes periodos. Por defecto, te mostrará los últimos 30 días.

    sección "Formularios recibidos" en Webnode, mostrando una lista de mensajes de contacto con fecha, nombre, email y el mensaje enviado.

    Gestiona todos los mensajes y consultas de contacto de tus visitantes directamente desde tu panel.


  • Formularios recibidos: Haz clic en el botón “Volver a detalles del proyecto” para ver de nuevo el menú principal y, luego, entra a este apartado. Aquí verás todos los mensajes enviados a través del formulario de contacto de tu sitio. Funciona como una bandeja de entrada donde puedes ver el nombre, correo y mensaje de la persona que te escribió.

En esta misma pantalla, en la parte derecha, verás el estado de los servicios que tienes activados, como el Paquete premium, el Dominio y las Cuentas de email.
También encontrarás el botón “Empieza a editar”, que te llevará directamente al editor visual de la página web.

PUBLICIDAD


sección "Administración" del panel de Webnode, mostrando opciones para Facturación, Dominios, Cuentas de email, Copias de seguridad, Administradores y Seguridad.

Accede a la configuración avanzada de tus proyectos web, desde facturación hasta seguridad.


Paso 3: Administración de la Cuenta

Regresando a los “Detalles del proyecto”, entra ahora en el apartado de Administración. Aquí encontrarás todas las configuraciones avanzadas para gestionar tu proyecto.

  • Facturación y servicios premium: Un registro de los servicios que has contratado y de las facturas por los pagos que has realizado.

  • Administración de dominios: Desde aquí puedes ver todos tus dominios con Webnode, comprar un nuevo dominio o transferir uno que ya tengas con otro proveedor.

  • Cuentas de email: Si tienes un plan premium, puedes crear hasta 100 cuentas de correo personalizadas para tu dominio en unos pocos pasos.

  • Copias de seguridad y recuperación: Una función premium que te permite hacer copias de seguridad de tu sitio para que, si algo sale mal, puedas restaurar una versión anterior.


    sección "Administradores y editores" en Webnode, mostrando cómo invitar a nuevos usuarios y definir sus roles (Editor o Administrador).

    Colabora con tu equipo: invita a editores o administradores para gestionar tu sitio web de forma conjunta.


  • Administradores y editores: Una opción muy útil que te permite invitar a otras personas para que te ayuden a trabajar en tu página. Solo necesitas presionar el botón “Invitar usuario nuevo” y darle los permisos que necesites.

  • Seguridad de sitio web premium: En este apartado, podrás configurar opciones como Filtros IP (para bloquear el acceso desde ciertos lugares), Escaneo de malware (para revisar los documentos subidos) y Seguridad de formularios (para proteger contra spam con un Captcha).

Una ilustración de una persona frente a una pantalla de computadora con un calendario, representando las reservas en línea de SimplyBook.me.

Gestiona reservas y citas de tus clientes directamente desde tu sitio web.


Paso 4: Explorando los Plugins

Si regresas a los “Detalles del proyecto” y entras al apartado de Plugins, encontrarás herramientas externas que puedes integrar a tu sitio para añadir funciones adicionales.

  • Cookies y cumplimiento de Iubenda: Herramientas para que tu sitio cumpla con las leyes de privacidad.

  • SimplyBook.me: Un widget para que tus clientes puedan gestionar reservas y citas.

  • Facturación Billdu: Un sistema de facturación diseñado para autónomos y pequeñas empresas.


Felicidades. Ahora tienes un conocimiento profundo de cada herramienta disponible en el panel de proyectos de Webnode. Dominar estas funciones es el primer paso para ir más allá de simplemente crear un sitio web, ya que te da el control total sobre tus proyectos y los de tus futuros clientes.

Ahora que sabes cómo funciona el "centro de operaciones" de Webnode, estás listo para el próximo paso. En mi siguiente artículo, te revelaré la estrategia completa para convertir todo este conocimiento en un negocio rentable. Te mostraré cómo usar todas estas herramientas para gestionar proyectos, conseguir clientes y empezar a generar ingresos como una agencia de diseño web sin programación.

Si este artículo te fue útil o si tienes alguna pregunta sobre el panel de control de Webnode, déjame un comentario. Estaré encantado de ayudarte en tu camino para crear tu propio negocio digital.







PUBLICIDAD

Publicar un comentario

0 Comentarios